Descripción
La physalis se caracteriza por una baya carnosa, dulce y un poquito ácida, cubierta por un capacho formado por cinco sépalos que la protege contra insectos, pájaros, patógenos y condiciones climáticas extremas. Su consumo es en forma natural, en fondos de chocolate, repostería, jaleas, jugos, helados, dulces, mermeladas, en salsas para carnes blancas y ensaladas e inclusive como decoración de platos especiales.
Posee excelentes propiedades curativas y nutricionales, es rico en vitamina C, elimina la albúmina de los riñones; reconstruye y fortifica el nervio óptico, eficaz en el tratamiento de las afecciones de la boca y garganta. Tiene un alto porcentaje de calcio y pueden comerlo los diabéticos.